En su momento ya lo avanzó Bloomberg, pero no ha sido hasta ahora que la propia compañía lo ha confirmado a través de su blog oficial y su cuenta de Twitter. Las primeras estimaciones apuntaban que la compra se cerraría por unos 2.000 millones de dólares, pero finalmente ha ascendido a 7.500 millones en acciones.
GitHub es un servicio popular entre los desarrolladores de software, quienes alojan sus proyectos de una forma muy sencilla y práctica. El servicio ofrece muchas posibilidades, pero todas enfocadas a una filosofía totalmente contraria al negocio comercial de Microsoft de venta de licencias. Incluso Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft llegó a calificar al software libre como un cáncer.
Michas compañías rivales como Google la utilizan para almacenar código informático y colaborar para la mejora de sus productos. Actualmente, y según datos no oficiales, la plataforma albergaría a más de 27 millones de usuarios y 80 millones de proyectos web.
Opinion: En adquisiciones anteriores de la empresa, todas en particular fueron en declive, por mencionar algunos servicios y productos seria skype, nokia, slide share y linked in, no espero nada en particular de esta compra, pero dadas las circunstancias es posible que le ocacione lo mismo a esta plataforma.
0 comentarios:
Publicar un comentario